Descripción
Alimento precolombino
Aporte de 20%, 40% fibra soluble, minerales como calcio, selenio, hierro, magnesio, fósforo, zinc. Vitamina A, D y E. Promueve el funcionamiento del sistema digestivo y el metabolismo en general.
Presentación: 250gr
Composición: Harina de semilla desgrasada de Chía cultivada agroecológicamente. No contiene gluten.
Propiedades: Mejora la digestión, metaboliza el colesterol y mantiene el equilibrio de las bacterias en nuestro cuerpo. Fuente importante de hierro, magnesio, potasio, fósforo, zinc y manganeso. Pero sobre todo, de CALCIO, proporciona de 6 a 10 veces más calcio que la leche: 714 mg (chía) frente a 125 mg (leche). IMPORTANTE: para que el calcio sea absorbido por el cuerpo, requiere vitamina C. Ver en formas de uso el agua fresca de Chía.
Formas de uso: Disolver una cucharadita en un vaso de agua, zumo, batido o algún otro líquido. Si la mezclas con agua y agregas el jugo de un limón y la endulzas, puedes hacer una bebida conocida en México y América Central como «Agua Fresca de Chía». Se puede espolvorear directamente en ensaladas, cereales, coladas, sopas. Ingrediente para repostería y panadería. No requiere remojo previo.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.